Cómo la Inteligencia Artificial está transformando el desarrollo web.

Inteligencia Artificial Desarrollo web

No, no es nada nuevo. Ya sabemos que la Inteligencia Artificial y los modelos de lenguaje están haciéndose con el mundo entero. Y el desarrollo web no es una excepción. Nuevos modelos de IA están empezando a cambiar la forma en que los programadores trabajan, e impactando en sus resultados. ¿Qué podemos esperar del futuro?

Generación automática de código, correcciones y asistentes inteligentes.

Modelos como GitHub Copilot y ChatGPT están asomando la pata en el mundo de la programación, aunque todavía les quede mucho que aprender. Empiezan a erigirse como futuros asistentes para los programadores. Pueden sugerirles código en tiempo real, autocompletar funciones o algoritmos dado un contexto, y reducir errores (¡ya sabes, las máquinas no tienen errores humanos de esos!)

Las pruebas de software también se pueden beneficiar enormemente de la Inteligencia Artificial (y en el futuro, conforme se vaya perfeccionando, será más acusado). Muchas herramientas impulsadas por IA permiten identificar errores y mejorar el rendimiento de aplicaciones web. La detección temprana de estos errores puede reducir los problemas que después podrían tener los usuarios, y permite a los programadores corregirlos de forma proactiva.

Inteligencia Artificial para la creación de diseños y experiencias de usuario.

Estas mismas IA pueden mejorar también la experiencia que el usuario tendrá en la futura web desarrollada. Por ejemplo, generando diseños atractivos en base a preferencias y datos de usuario que hayan estudiado previamente, o personalizando la dinámica del contenido web en base al comportamiento y las preferencias de cada individuo.

Algunos sitios web ya echan mano de la IA, puesto que incluyen chatbots u otras herramientas impulsadas por la misma, que mejoran la atención al cliente, la experiencia de usuario, etc.

Optimización y rendimiento web

La IA también juega un papel clave en la optimización de sitios web, puesto que puede poner de su parte a la hora de comprimir imágenes y vídeos, mejorar el SEO, o predecir tendencias para optimizar estrategias de marketing y diseño web.

Cuanto mejor vayan funcionando, más útiles serán a la hora de optimizar estrategias de márketing, hacer análisis web inteligentes, acelerar la carga, etc.

En conclusión… ¿qué ocurrirá con el desarrollo web?

La IA está facilitando el desarrollo, y eso es innegable. Pero, ¿realmente llegaremos a un punto donde no se necesiten desarrolladores? 

Obviamente no tenemos una bola del futuro para saber qué ocurrirá, pero de momento, no podemos prescindir de los programadores.

De momento, todas éstas ayudas pueden mejorar el proceso de desarrollo precisamente porque permiten que el programador se concentre más en las tareas más complejas y creativas que la IA todavía no puede hacer, dejando el lado más ejecutivo a la máquina. 

Como decimos, aún queda un largo camino para que estos modelos se implementen como alternativas fiables (¡y mucho más para que nos sustituyan!). De momento aún pueden fallar y deben utilizarse siempre con revisiones y mucho criterio.

Otras entradas que tal vez podrían interesarte: